Ventajas Fiscales y beneficios de invertir en Serbia y Monte Negro
1. Impuesto de sociedades bajo
Serbia tiene uno de los impuestos corporativos más bajos de Europa: 15%.
No existen recargos autonómicos ni municipales como en España.
Las empresas pueden deducir muchos gastos (alquiler, servicios, viajes, consultoría, etc.).
2. Exención parcial o total para nuevas empresas
Las startups y nuevas inversiones extranjeras pueden recibir exenciones fiscales de hasta 10 años en algunos municipios.
Las zonas económicas especiales ofrecen reducción o eliminación temporal del impuesto sobre beneficios.
3. Impuesto sobre dividendos y retenciones
Dividendo: 15% (pero se puede reducir al 0% o 5% con tratados de doble imposición — Serbia los tiene con España y más de 60 países).
No hay impuesto adicional sobre ganancias repatriadas.
4. Costes laborales bajos y cotizaciones reducidas
El salario medio es mucho más bajo que en Europa occidental, lo que reduce el coste de personal.
Las cotizaciones sociales totales rondan el 37%, mucho menores que en España (que supera el 45%).
Existen incentivos para contratar personal local, especialmente jóvenes o perfiles tecnológicos.
5. Régimen estable y favorable para extranjeros
Serbia permite 100% de propiedad extranjera en empresas locales (DOO o SRL).
Es posible abrir cuentas bancarias empresariales y personales sin residencia previa (con asesoramiento adecuado).
No hay control de divisas restrictivo: se puede mover dinero libremente hacia y desde la UE.
6. Ubicación estratégica y tratados comerciales
Serbia no está en la UE, pero tiene acuerdos de libre comercio con:
La Unión Europea (exportaciones sin aranceles en muchos productos)
Rusia, Turquía, China, EFTA y países CEFTA
Esto permite a las empresas vender en múltiples mercados sin pagar impuestos aduaneros.
7. Impuesto sobre la renta moderado
10% para autónomos o pequeñas empresas, con posibilidad de tributar por estimación directa o forfait.
Los dividendos y beneficios personales están sujetos a un 15% plano, mucho menor que el IRPF en España.
8. Facilidad para optimizar la fiscalidad internacional
Serbia no se considera paraíso fiscal, pero sí un país con fiscalidad eficiente y transparente.
Ideal para quienes buscan reducir carga impositiva de forma legal y estable, con respaldo jurídico sólido.
9. Apoyo a inversiones extranjeras
El gobierno serbio ofrece subvenciones y apoyo financiero para inversiones en tecnología, manufactura, turismo o energía.
Posibilidad de obtener residencia legal por inversión o creación de empresa, sin necesidad de grandes capitales iniciales.
10. Residencia fiscal ventajosa
Con residencia en Serbia, se puede tributar al tipo serbio (10–15%) sobre ingresos globales, en lugar de los altos tipos de España.
Serbia no grava patrimonio, herencias ni donaciones internacionales.

